ࡱ> 130[@ +bjbj44 OViVi!{  jjj~ 8  4~K..!.!Lz!z!!###(K*K*K*K*K*K*K$LR)O>NKj##@###NKz!!!cK&&&#>8z!j!(K&#(K&&&CXRjJ!"! ц  /&"LJ6J4yK0KJ6gOQ&gOlJ~~gOjJ<##&#####NKNK~~$ a&"~~   MEMORNDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA ORGANIZACIN MUNDIAL DEL COMERCIO Y LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO La Organizacin Mundial del Comercio (en lo sucesivo la "OMC"), representada por su Director General, y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (en lo sucesivo la "UNCTAD"), representada por su Secretario General, denominadas colectivamente "las Partes": Recordando el Programa de Doha para el Desarrollo, la Nueva Estrategia de Cooperacin Tcnica de la OMC para la Creacin de Capacidad, el Crecimiento y la Integracin, y los planes anuales de la OMC para la cooperacin tcnica y la creacin de capacidad; Recordando tambin el Plan de Accin aprobado en el dcimo perodo de sesiones de la UNCTAD, las medidas adoptadas por la Junta de Comercio y Desarrollo en su 28 reunin ejecutiva, de marzo de 2002, respecto del apoyo de la UNCTAD a la creacin de capacidad y la cooperacin tcnica en relacin con el programa de trabajo de Doha, y la Resolucin 57/235 de la Asamblea General, titulada "Comercio internacional y desarrollo"; Han llegado al acuerdo siguiente: Artculo I Finalidad del Memorndum de Entendimiento 1. La finalidad del presente Memorndum de Entendimiento es dar mayor profundidad y efecto prctico a la alianza estratgica entre las Partes (en lo sucesivo la "Alianza Estratgica") con miras a la aplicacin del Programa de Doha para el Desarrollo, cooperar a fin de que el comercio contribuya al logro de los objetivos de desarrollo y coadyuvar a la integracin beneficiosa de los pases en desarrollo y los pases menos adelantados en la economa mundial y en el sistema de comercio multilateral; 2. El Director General de la OMC y el Secretario General de la UNCTAD se reunirn dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor del presente Memorndum de Entendimiento, y sucesivamente cada seis meses, para examinar el contenido de la Alianza Estratgica. Los resultados de estos exmenes que influyan en la aplicacin del presente Memorndum de Entendimiento se consignarn por escrito en forma de una enmienda al Memorndum, segn lo dispuesto en el artculo VIII. Artculo II Esferas de cooperacin 1. Las Partes acuerdan cooperar, en el marco de sus respectivos mandatos, polticas y recursos, para los fines de la cooperacin tcnica, la creacin de capacidad, la formacin, lainvestigacin y el anlisis, tanto en lo relativo a los programas interinstitucionales especficos (JITAP y el Marco Integrado) como a los otros sectores que pueda prever el Programa de Doha para el Desarrollo, o que acuerden las Partes. 2. Los enlaces indicados en el artculo VI se reunirn siempre que sea necesario, pero no menos de cuatro veces al ao, para examinar las esferas de cooperacin a que se refiere el presente artculo. Los resultados de estos exmenes que influyan en la aplicacin del presente Memorndum de Entendimiento se consignarn por escrito en forma de una enmienda al Memorndum, segn lo dispuesto en el artculo VIII. Artculo III Actividades Convenidas 1. Dentro del mes siguiente a la entrada en vigor del presente Memorndum de Entendimiento, y posteriormente siempre que sea necesario, los enlaces indicados en el artculo VI se reunirn para confeccionar una lista de actividades comprendidas en el alcance del artculo II (en lo sucesivo las "Actividades Convenidas"), para los 12 meses siguientes. 2. Las modalidades administrativas y financieras que sean aplicables a las Actividades Convenidas y que no estn previstas en el presente Memorndum de Entendimiento se indicarn en un intercambio de cartas entre los enlaces mencionados en el artculo VI, que preceder a la Actividad Convenida de que se trate. Artculo IV Formas de cooperacin 1. Las Partes llegarn a un acuerdo previo sobre el programa o el contenido de cada Actividad Convenida. Las Partes elegirn, en cooperacin, a los participantes en cada Actividad Convenida. 2. En principio, las Actividades Convenidas sern organizadas por la Parte que proporcione los recursos para financiarlas. Siempre que sea necesario podr preverse tambin una de las dos formas de cooperacin siguientes: La Actividad Convenida es organizada por una de las Partes y financiada por laotra; La Actividad Convenida es organizada por una de las Partes y financiada por lasdos. Artculo V Modalidades administrativas y financieras aplicables a cada forma de cooperacin La Parte que se encargue de organizar una Actividad Convenida de conformidad con el presente Memorndum de Entendimiento aplicar sus reglamentos administrativos y financieros y seguir sus propias prcticas, salvo que el presente artculo disponga otra cosa. La mencionada Parte seguir su propia prctica en lo relativo a la organizacin, logstica y otras cuestiones relativas a la Actividad, salvo que las Partes acuerden otra cosa. En lo referente a las Actividades Convenidas organizadas por una Parte y financiadas, en su totalidad o en parte, por la otra, las Partes definirn previamente las modalidades administrativas y financieras en un intercambio de cartas, efectuado de conformidad con el prrafo2 del artculo III. 3. En todos los casos cada Parte sufragar los gastos de la participacin de su personal en las Actividades Convenidas con sus recursos financieros propios. En el caso previsto en el prrafo 2 del artculo V, el costo correspondiente se excluir del presupuesto que acuerden previamente lasPartes. 4. Las otras modalidades administrativas y financieras que no estn previstas en el presente Memorndum de Entendimiento y que las Partes consideren necesarias para la realizacin de una Actividad Convenida podrn indicarse en el intercambio de cartas a que hace referencia el prrafo2 del artculo III. Artculo VI Enlaces A los efectos del presente Memorndum de Entendimiento, los enlaces de las dos Partes sern las siguientes personas: Por la OMC: Director Instituto de Formacin y Cooperacin Tcnica OMC Centre William Rappard Rue de Lausanne, 154 1211 Ginebra 21 Por la UNCTAD: Jefe Seccin de Cooperacin Tcnica UNCTAD Palais des Nations 1211 Ginebra 10 Artculo VII Consultas 1. Cada Parte aceptar entablar consultas sin demora a peticin de la otra Parte con respecto a cualquier cuestin que surja en relacin con el presente Memorndum de Entendimiento. 2. Cada Parte proporcionar la informacin documental que le pida la otra Parte, de conformidad con su Reglamento Financiero y Reglamentacin Financiera Detallada. Artculo VIII Enmiendas El presente Memorndum de Entendimiento podr ser enmendado por acuerdo mutuo escrito de las Partes. Salvo que se disponga otra cosa, las enmiendas slo sern aplicables a las Actividades Convenidas que todava no se hayan puesto en prctica. Artculo IX Solucin de diferencias En caso de que surja una diferencia en cuanto a la interpretacin o la aplicacin del presente Memorndum de Entendimiento, o de cualquier intercambio de cartas efectuado en relacin con el mismo, las Partes procurarn ante todo llegar a una solucin amistosa. Toda diferencia que no pueda resolverse amistosamente se someter al Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya (Pases Bajos) de conformidad con la clusula de arbitraje adjunta al presente Memorndum de Entendimiento. Artculo X Alcance del Memorndum de Entendimiento Ninguna disposicin de este acuerdo se entender en el sentido de que interfiere en modo alguno en los procesos de adopcin de decisiones de la OMC y la UNCTAD en relacin con sus actividades y operaciones respectivas. El presente Memorndum de Entendimiento no representa ningn compromiso de financiacin por parte de la OMC o de la UNCTAD. Artculo XI Entrada en vigor y duracin 1. El presente Memorndum de Entendimiento entrar en vigor en la fecha de su firma por ambas Partes. 2. El presente Memorndum de Entendimiento permanecer en vigor cinco aos y podr ser prorrogado por acuerdo escrito de las Partes. Cualquiera de las dos partes podr denunciar el presente Memorndum de Entendimiento, notificndolo por escrito a la otra Parte con seis meses de antelacin. 3. En caso de que se denuncie el presente Memorndum de Entendimiento, las Partes cooperarn durante el perodo de notificacin previa a fin de completar de modo ordenado todas las Actividades Convenidas pendientes. Hecho en Ginebra el 16 de abril de 2003 en dos originales en idioma ingls. Por la Organizacin Mundial del Comercio Por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Supachai Panitchpakdi Rubens Ricupero Director General Secretario General FIN  En este artculo, se entender que el trmino "organizar" atae a todos los aspectos de la organizacin de un Actividad Convenida, sin perjuicio del derecho de ambas Partes a adoptar todas las medidas necesarias para que su personal participe en la Actividad Convenida.  DOCPROPERTY "Symbol1"PRESS/338 Pgina  PAGE 4 de 5  DOCPROPERTY "Symbol1"PRESS/338 Pgina  PAGE 2 de 5  EMBED MSPhotoEd.3   \ ~   |) A !!""$$A&j&))))****++++'+(+.+/+0+1+6+:+ýh9hnH tH h95mHnHu h95jh95Ujh9Uh9 h{$+CJ h{$+CJjh{$+0JCJU h^hjh{$+0JU h{$+6h{$+!jh{$+5UmHnHsH u h{$+55  QS [ \ ~  gd{$+$a$gd{$+)*x++TUvwst & FPgd{$+ gd{$+$a$gd{$+gd{$+$gd{$+ $$a$gd{$+ +|}34[\EFRS\$a$gd{$+ & FQ^`gd{$+$ & FQ^`gd{$+$gd{$+ $$a$gd{$+gd{$+  ( ) 6 @ A !!!!!""""$a$gd{$+$gd{$+ $$a$gd{$+gd{$+""$$$$$@&A&M&i&j&&&''((())k))))  ^` gd{$+$ ^` gd{$+$gd{$+gd{$+$a$gd{$+)))))))** +7+8+9+:+]+t+u+v+w+x+++++5$a$5gd{$+gd^$a$gd{$+gd{$+  ^` gd{$+:+;+Q+R+[+\+d+e+k+l+m+n+s+x+y+++++++ö h^hjdGB h{$+CJUVh{$+jh{$+Uh9hnH tH h{$+0JmHnHu h90Jjh90JUh9jh9U' 0&P . A!"#$%`! ze6z_) > XxڍhUƿnSbiȵ"$~eD?7]V!-!f҅&-KMAfXð9vv=7 ؇ H ɑ.kz,gE">ߛ YY GDSĿ`*yi\z8RB.Xu[dSc6_l`Imn- ϒ^a ÉsfMY"?iǶl|yj⣹Z;vY;h=܀%=\7OfcZ4X]Z[[vq5*U 5Z&uS>6i Ҫ7F>~-B`OB.Ag: [O*эR2Gzڭ/]nsZ5am8O; OF9E!^6vI#ha&1|ϕ8w;w2!N<}l@V> "l&/X8W]yU`È4p'_ +y/"$ RYl­l !Qs*~g?b,e/+8SS0MlMc|n >Аoi8`)PNG  IHDRC;esRGBPLTEJ攵}Nb2:"nܬ~IQ j䥼Жc|ޜ ]糿׭(/tU`¥ܭןcu:Ap|^"k輽ޜ懦Ϥγs⋗ s:Hfffպks{bnִ.=߾ݼZM[֧߳cptוŻ%2xؽ"r!)sջqUhͯդ欼Ǽٯͦ}ɩϾAB ckQo05~ާܨmx d +yՊЅ̢QQhuR@LS[Xe"'m4A˜ïzi}פ׮حޠ)3|z pHYs.> OIDATXGW X[ډ4*jM/4]1ɲfm0'4O +f5+HҲd]T*" Ј? OZXuZuo?fu2)sX=y{~~! o4H#ؒ B s9IY31kMc3n nk ||q]:&q!_w>M* h V+)UCp8hrشid|l%1%I-(#[;G!Dw\n"#PUC@:)3x2-}\<5If#1<쬎yH 83T1 ت"F)Qg@Cd'''w^9wj^QIF2'ᾢ)MiFWSgDQ}=_X`-.usU恪ARJil ` R? l8}\L ɵY/aTJDz)MM~ッeyyTԋ ,w\luBc0~<$09p¡?ߏ )\4cͲ+'l힊ȎLL[%~o9T~K ~7 Ánq$DJw9kj:n0g[Օ0Yo2#]ˆȌLKh(Z݁#jIX[bsBN0¥F)7,xtV8-Yf깱? YK}VV}JXV}ѡrl|6zOd4P!D<(8b *B*P2DI?}JeHR,6%RU*wUF_ Z}DF03= W/.ˇ&HSd _*..jC#޶sMو75r E.{|?hkD/N;g!@Noν|96ҡ.;[&^3-ocn#Q cdWB5\$!tލǾ[ r£jk&lQP #$MErn g;2qq~p'B8pqF239A X̆1RCC?‚nOݼ~znKsaɒ%3huN6}A8% v>7kr)_çnjx$ 8}?G÷ĝѐZlAԹe~{;/sȁ;:WkP> BOChox{k rg]:FM[>}}b_۾릴]GoB¾U**C P6G ok'x䫜ݯ@=նO>Fы"uvd`aWǞj}_U[O=K %gyt_S;31@a%"םzO~~o?IrߨjyqъLAu 6XegH Ts-u?~gY39d6wnK/x{wqA 7 q1.ld,?V3'cm;٘"7O 򳹁 ȴ\4cQ>QRV;;^osaTSqclu>D;#B]ӌP oY+f97h~ h? Wih1<}0To~DO3RUP !!̍K]x$32 c[N icx$C6p?*".iֹR6; u;Cߑ( N"M,aסFKKh~(ԯH -b`Xf-V@Nͻz~[u_&KkkNK[3,|g9LcD6 #21QvIN.H$`[r94ʋJ> ʥMTjYw!M򊎎0nSL #՞eGݭАoi8`) Dn >Аoi8`)PNG  IHDRC;esRGBPLTEJ攵}Nb2:"nܬ~IQ j䥼Жc|ޜ ]糿׭(/tU`¥ܭןcu:Ap|^"k輽ޜ懦Ϥγs⋗ s:Hfffպks{bnִ.=߾ݼZM[֧߳cptוŻ%2xؽ"r!)sջqUhͯդ欼Ǽٯͦ}ɩϾAB ckQo05~ާܨmx d +yՊЅ̢QQhuR@LS[Xe"'m4A˜ïzi}פ׮حޠ)3|z pHYs.> OIDATXGW X[ډ4*jM/4]1ɲfm0'4O +f5+HҲd]T*" Ј? OZXuZuo?fu2)sX=y{~~! o4H#ؒ B s9IY31kMc3n nk ||q]:&q!_w>M* h V+)UCp8hrشid|l%1%I-(#[;G!Dw\n"#PUC@:)3x2-}\<5If#1<쬎yH 83T1 ت"F)Qg@Cd'''w^9wj^QIF2'ᾢ)MiFWSgDQ}=_X`-.usU恪ARJil ` R? l8}\L ɵY/aTJDz)MM~ッeyyTԋ ,w\luBc0~<$09p¡?ߏ )\4cͲ+'l힊ȎLL[%~o9T~K ~7 Ánq$DJw9kj:n0g[Օ0Yo2#]ˆȌLKh(Z݁#jIX[bsBN0¥F)7,xtV8-Yf깱? YK}VV}JXV}ѡrl|6zOd4P!D<(8b *B*P2DI?}JeHR,6%RU*wUF_ Z}DF03= W/.ˇ&HSd _*..jC#޶sMو75r E.{|?hkD/N;g!@Noν|96ҡ.;[&^3-ocn#Q cdWB5\$!tލǾ[ r£jk&lQP #$MErn g;2qq~p'B8pqF239A X̆1RCC?‚nOݼ~znKsaɒ%3huN6}A8% v>7kr)_çnjx$ 8}?G÷ĝѐZlAԹe~{;/sȁ;:WkP> BOChox{k rg]:FM[>}}b_۾릴]GoB¾U**C P6G ok'x䫜ݯ@=նO>Fы"uvd`aWǞj}_U[O=K %gyt_S;31@a%"םzO~~o?IrߨjyqъLAu 6XegH Ts-u?~gY39d6wnK/x{wqA 7 q1.ld,?V3'cm;٘"7O 򳹁 ȴ\4cQ>QRV;;^osaTSqclu>D;#B]ӌP oY+f97h~ h? Wih1<}0To~DO3RUP !!̍K]x$32 c[N icx$C6p?*".iֹR6; u;Cߑ( N"M,aסFKKh~(ԯH -b`Xf-V@Nͻz~[u_&KkkNK[3,|g9LcD6 #21QvIN.H$`[r94ʋJ> ʥMTjYw!M򊎎0nSL #՞eGݭ?BDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijRoot Entry  Fц 4Data (WordDocument OObjectPool  ц ц _1111994468@96>@) ц  ц Ole CompObjuObjInfo  @96>@)#Microsoft Photo Editor 3.0 PictureMSPhotoEditor MSPhotoEd.39qOh+'0h  $ 0 <HPX`CONTENTS 6CONTENTSV301TableCOSummaryInformation( C;`J攵}Nb2:"nܬ~IQ j䥼Жc|ޜ ]糿׭(/tU`¥ܭןcu:Ap|^"k輽ޜ懦Ϥγs⋗ s:Hfffպks{bnִ.=߾ݼZM[֧߳cptוŻ%2xؽ"r!)sջqUhͯդ欼Ǽٯͦ}ɩϾAB ckQo05~ާܨmx d +yՊЅ̢QQhuR@LS[Xe"'m4A˜ïzi}פ׮حޠ)3|  .GHHH O(PkkkkSS?CP& l GGGaaaaa.P/AA# AsQaa b aaa)bRCLaR((sPk~ PRRRaa....P.aaaRR˝l lsk_a QUaRa)COO ?POOaUURl [ĜPL~E0.RLRRRQ .ARb.Raa S  BMUL yy(_R?)a.Aaaaa)a ^h [??5\RRRC.CRRRRRRaaa5)kCO s.4kcVPa RRRaaaa_,BAy)aacJayƳee!a s\==+vRaaZvvvvVUaaa11(55. .=5wcaYbaB BC䙇>*Ð$<< ks 50~ fUàDê^8- (1%>t{_u-}O{} )w 5gT\Ñ js@'ؽB^K/]{nR {1XUg ̖5wϛÝKX{|RRxAͮn'j6qh~ .R\:ܛÂK}r{,r755Ba˾@`S6hՈ&h=_Á.4F.. hK"aB{6{6yah.O Ad EfwS oV\BaGN9+W9bRƪN5MRBhkRRffv5gRRRR33Vڌ,?RR3Ac5́BVLE/RRRqqgppppLLa̝aaaaT/.Ɩîp((aRRRh5J4A[aaJppp++ppppzeObf04S s;BR~a((aaPZRP/++V?.RRRlR\\SR+B>  Endnote Text$a$CJ@&@Q@ Footnote ReferenceH*B@bB Footnote Text `CJ: : Index 1#^`#6!r6  Index Heading:0:  List Bullet  & F;T6T  List Bullet 2  & F< 0^`0X8X  List Bullet 4# & F> p0^p`0@1@@  List Number & FD hT:T  List Number 2  & F@ 0^`0<Z<  Plain Text CJOJQJ6J@6 Subtitle $@&a$D,D Table of Authorities D#D Table of Figures ! 6>@"6 Title"$a$ 5;KH4O24 Title 2#$a$>*4OB4 Title 3$$a$6@OR@ Title Country%$a$;6.6  TOA Heading&5Z@Z TOC 10'$ p# 0<<]^`0a$5;X@X TOC 20($ p# 0<<]^`0a$:\@\ TOC 33)$ p#@J0<<]^`0a$5T@T TOC 40*$ p# 0<<]^`0a$X@X TOC 50+$ p# 0<<]^`0a$6PP TOC 6(,$ p# <<]^a$CJPP TOC 7(-$ p# L<<]^La$CJPP TOC 8(.$ p# )<<]^)a$CJPP TOC 9(/$ p# <<]^a$CJh$h Envelope Address!0@ &+D/^@ CJOJQJBOB Quotation1]^PO"P Quotation Double2]^TO2T Footnote Quotation3]^CJ4 @B4 Footer 4 C#:@R: Header5$ C#a$### > QS[\~T U   v w st +|}34[\EFRS\()6@A@AMij !!k!!!!!!!!!!"" #7#8#9#:#]#t#u#v#w#x####00x00x0x000x0x000000000000000000000000000000000000000P 00P 00000Q 00Q 000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000@008 @0@0@0@0@0@50@50@50x@50@00 @00 <;0=zzzzz}:++")++!*13=T^gnp}UT!UT!:/X2$ ze)>b$>Аoi8`) A@x(  b  C $A LogoC"`t  s *A ? ?3"`?B S  ?#BT= T svDNXb }  j t V `  suMP /9x{,/JLy * !!!!!!!!!"##R#W#w#x##!"w#x##!#!"w#x##Moris| d} (̠~4tlv<@2rHN\ >S(<447 v&`'zdv]<  >%9p&'+c2'(&#Q@  E 8'I UnI X-M<@toJO7^[ ]c ^`.^`.^`.^`. ^`OJQJo( ^`OJQJo( ^`OJQJo( ^`OJQJo(hh^h`. hh^h`OJQJo(0^`0.0^`0.0^`0.0^`0()h^`.0^`0()p0p^p`0()^`()p@ ^p`()h^`o(0^`0o(()p0p^p`0o(()p0p^p`0o(-0^`0o(()0^`0o(()0^`0o(-p0p^p`0o(()@ 0@ ^@ `0o(()h^`o(. 0^`0OJQJo(-^`.^`.^`.^`()^`()^`.0^`0()0^`0()7i7^7`i- 0^`0o(hH. 0^`0o(hH. 0^`0o(hH. 0^`0o(hH() 0^`0o(hH() ^`o(hH. 0^`0o(hH() p0p^p`0o(hH() p0p^p`0o(hH- hh^h`hH) ^`hH) 88^8`hH) ^`hH() ^`hH() pp^p`hH()   ^ `hH. @ @ ^@ `hH.   ^ `hH. hh^h`hH) ^`hH) 88^8`hH) ^`hH() ^`hH() pp^p`hH()   ^ `hH. @ @ ^@ `hH.   ^ `hH. hh^h`hH) ^`hH) 88^8`hH) ^`hH() ^`hH() pp^p`hH()   ^ `hH. @ @ ^@ `hH.   ^ `hH. hh^h`hH) ^`hH) 88^8`hH) ^`hH() ^`hH() pp^p`hH()   ^ `hH. @ @ ^@ `hH.   ^ `hH.0^`0o(.0^`0o() hh^h`hH) ^`hH) 88^8`hH) ^`hH() ^`hH() pp^p`hH()   ^ `hH. @ @ ^@ `hH.   ^ `hH. hh^h`hH) ^`hH) 88^8`hH) ^`hH() ^`hH() pp^p`hH()   ^ `hH. @ @ ^@ `hH.   ^ `hH.Q222247 22222 >%~~}}||222247 22222 >%~}|222247 22222 >%<'z&'+&'+&'+&'+8'I]c E^[UnI#Q@JOX-M &){$+Q9M9^Z(H^!!""w##@ ȝ #@UnknownG: Times New Roman5Symbol3& : Arial7&  Verdana?5 : Courier New"qht&t&W9qW9q!r4d!!3qH)0&)MorisMorisl